El director del Foro de la Familia, Javier Rodríguez, afirmó que la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI en el Congreso de los Diputados “está ratificando punto por punto las denuncias que venimos haciendo desde hace años sobre su inconstitucionalidad”
“Partimos de la base de que estamos frente a una norma ideológica absolutamente innecesaria, puesto que la no discriminación por razón de sexo, orientación sexual, creencias o pensamiento ya se encuentran tipificadas en el ordenamiento jurídico nacional e internacional. Como se ha dicho desde el Congreso, el desarrollo de una normativa sobre una discriminación en concreto supone una discriminación en sí misma hacia el resto, que parecerían quedar por debajo en gravedad”.
Desde el Foro destacan que, los postulados de este proyecto de Ley “atentan directamente contra la Constitución y numerosas leyes, destruyendo, de facto, la Igualdad de todos los españoles ante la ley, creando ciudadanos de primera, con nuevos derechos por su orientación sexual, y de segunda, que ven además como se les imponen deberes hacia los anteriores. Asimismo, se limitan gravemente las libertadesde pensamiento, conciencia, expresión, educación, incluso la de prensa. Limitaciones que afectan a todo el que no comparta lo que impone esta norma, con independencia de su orientación o identidad sexual”.
Pero los letrados del Congreso no son los únicos que han alertado de estos puntos. “Los tribunales ya están fallando en contra de los contenidos de estas normas, como ocurre con la sentencia 289/2018 del Tribunal Contencioso Administrativo número 10 de Madrid, que falló que la libertad de expresión, amparada en nuestra Carta Magna, está por encima de las sanciones que recoge la Ley LGTBI de la Comunidad de Madrid”.
Retirada de estas normas en las CCAA
Pese a ello, “muchas CCAA han sacado adelante normas de este tipo sin informes jurídicos, o han seguido adelante con la tramitación sin recoger los fallos judiciales o el análisis de los letrados del Congreso, vulnerando los derechos de sus ciudadanos en favor de una minoría ruidosa. Es imprescindible que las retiren o reformulen siguiendo el dictado de la cámara baja para no incurrir en un delito de prevaricación“.
“Desde el Foro de la Familia condenamos cualquier tipo de discriminación y agresión por motivos ideológicos, de orientación o identidad sexual, o de creencias, y defendemos el respeto a la dignidad de todas las personas. Sin embargo, una ley de estas características creará más rechazo y una judicialización de la vida corriente de los españoles”.
There are 4 comments on this post
Los hijos son de los padres
Perfecto, nuestra defensa de la constitución es la libértese todos.
nos unimos al mismo sentir de defender los derechos que nos corresponden como padres con la ayuda de Dios Él es más fuerte que está con nosotros que el que está en contra
Los padres somos los que tenemos todo el derecho, de educar a nuestros hijos conforme a las creencias, pensamientos, idiologías etc que creamos conveniente para nuestra familia. Como bien dicen en los colegios, "La educación, corresponde y empieza por casa", refiriéndose a los modales de los estudiantes, pues "LA EDUCACION..." lo abarca todo, el tipo de ser humano que queremos sean nuestros hijos, los cuales son nuestra responsabilidad, corresponde a los padres y madres (seno familiar) donde pertenezcan.
No tienen ningún derecho en los colegios, a atacar sus mentes e inculcarles pensamientos contrarios a los que atañe al marco escolar y difieran a los que cada familia en común tienen por derecho. CMHNTM!!!!